Un nuevo Airbus A350-900 XWB (avión de fuselaje extra ancho) fue entregado el 30 de septiembre a China Airlines (CAL, siglas en inglés), una de las principales líneas aéreas internacionales de Taiwan. Esta aeronave será inicialmente utilizada en las rutas de vuelos a Hong Kong y Osaka, informó el presidente de CAL, Ho Nuan-hsuan. Posteriormente, la aerolínea tiene planes de que, a partir de 2017, el avión preste servicios a Viena y Roma.
Ho hizo estas declaraciones durante la ceremonia de entrega de la aeronave en la ciudad francesa de Toulouse, a la que asistió también Didier Evrard, jefe de programas de Airbus.
CAL es la primera aerolínea taiwanesa en adquirir un A350, que es calificado como el avión de pasajeros de última generación en el mundo y el nuevo miembro de la familia de productos de Airbus. A CAL le serán entregadas 13 aeronaves más de este tipo para finales de 2018.
Los nuevos aviones mejorarán el rendimiento de CAL, especialmente en Europa, señaló Ho; explicando que, de los 1,22 millones de pasajeros que viajaron entre Taiwan y Europa en 2015, CAL acaparó una cuota de mercado del 21 por ciento.
Mientras que casi el 60 por ciento de los pasajeros hizo paradas de tránsito durante sus viajes, el A350, con su capacidad media que permite largos recorridos, contribuirá a las operaciones de vuelo más flexibles, aseveró Ho.
Asimismo, los vuelos de CAL a Amsterdam y Roma se convertirán en rutas sin escalas en 2017, gracias a los A350, reveló Ho.
De acuerdo con CAL, el A350-900 XWB cuenta con la tecnología de producción más avanzada, y sus materiales de alta calidad han dado lugar a un modelo más ligero y más seguro.
Además, se espera que esta aeronave ecológica reduzca las emisiones de dióxido de carbono en 25 por ciento, lo que ayudará a disminuir los costos de mantenimiento, afirmaron fuentes de CAL.
Los primeros A350-900, que llevarán el logotipo de flor del ciruelo de la aerolínea en la cola, tienen una capacidad para 306 pasajeros; a saber: 32 en la clase ejecutiva, 31 en económica premium, y 243 en económica, manifestó CAL.
Por otro lado, Ho reveló que CAL podría colaborar con Airbus para establecer un centro de mantenimiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan en Taiwan, adaptado exclusivamente al Airbus A350.
Tras recibir el primero de sus 14 aviones A350-900XWB, CAL podría incursionar en el mercado de mantenimiento de aeronaves, a fin de convertirse en la primera estación de mantenimiento del A350 en Asia, declaró Ho.
En la actualidad, CAL posee una empresa similar cerca del aeropuerto, la Organización de Ingeniería y Mantenimiento, que proporciona servicios como componentes, estructura y mantenimiento de motores para varios modelos de Airbus, Boeing y Embraer. Los servicios para los Airbus A350 no están todavía disponibles de esta empresa.
Ho reveló que CAL espera obtener una respuesta de Airbus a finales de este año, agregando que la aerolínea también quiere involucrar a la Aerospace Industrial Development Corp., con sede en Taiwan, en este acuerdo, debido a que dicha compañía ya es parte de la cadena de ensamblaje del A350.